Billetes dañados por el agua
Por lluvias, u otros accidentes, tus billetes pueden haberse mojado o humedecido. Aquí te dejamos unos simples pasos para secar y conservarlos correctamente.
Secado al aire
Si tus billetes se mojaron, sécalos para evitar que se continúen dañando y generen hongos. Para secarlos, colócalos en una superficie seca, plana, limpia y en un lugar con buena circulación de aire. Evita que se vuelen o se pierdan

Uso de papel absorbente
Usa papel absorbente entre cada billete, cambiándolo regularmente hasta que estén secos. Evita usar papel de diario y frotar fuertemente los billetes.

Nunca calor directo
No uses secadores de cabello, planchas, microondas u otra fuente de calor directo, porque podría dañar irreversiblemente los billetes.

Manipúlalos con cuidado
No intentes repararlos o pegarlos, además evita doblarlos o limpiarlos", intenta manipularlos lo menos posible.

Guárdalos en forma segura
Una vez secos, guarda tus billetes en un lugar seco y seguro para evitar que se vuelvan a mojar o humedecer. Si los billetes están rotos, decolorados, sucios, con trozos menos u otro daño visible, considera cambiarlos.

Además, si notas presencia de hongos en tus billetes, manipúlalos con cuidado, embólsalos doblemente y preséntalos para cambio.
¿Cómo puedo cambiar mis billetes dañados?
Antes de ir a la sucursal con tus billetes, deberás contar con la documentación requerida, acá te la indicamos:
-
Paso 1: Descarga y llena el Formulario de Solicitud de Canje de Billetes Dañados.
Llenar y descargar Formulario - Paso 2: Deberás presentar una fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
- Paso 3: Si estás actuando en representación, incluye un poder notarial con autorización para el pago.
- Paso 4: Si el monto es superior a $5,000,000, adjunta documentación que indique el origen del dinero (liquidaciones de remuneraciones, contratos, compraventas, etc)
-
Paso 5: Debes concurrir a la sucursal bancaria que ingresaste en el formulario, si no recuerdas la dirección, puedes buscarla aquí:
Selecciona en que lugar quieres realizar el cambio
Preguntas Frecuentes sobre secado y cambio de billetes humedecidos
Aquí respondemos a las preguntas más comunes sobre la manipulación y cambio de billetes dañados por humedad.
1. ¿Qué debo hacer si mis billetes se mojaron?
Respuesta: Si tus billetes se mojaron, sécalos para evitar que se continúen dañando y generen hongos. Para secarlos, colócalos en una superficie seca, plana y limpia en un lugar con buena circulación de aire. Usa papel absorbente entre cada billete, asegurándote de cambiarlo regularmente hasta que estén secos. Nunca uses secadores de cabello, planchas, microondas o cualquier otra fuente de calor directo.
2. ¿Puedo usar algún artefacto o electrodoméstico para secar mis billetes?
Respuesta: No, no se recomienda el uso de secadores de cabello, planchas, microondas u otras fuentes de calor directo para secar billetes, ya que esto puede dañarlos irreversiblemente.
3. ¿Qué puedo usar para secar mis billetes?
Respuesta: Si no puedes extender tus billetes en un lugar seco y con buena circulación de aire, sólo se recomienda el uso de papel absorbente como toallas de papel. Evita usar papel de diario o frotar los billetes fuertemente, ya que esto podría dañarlos.
4. ¿Dónde puedo cambiar mis billetes dañados?
Respuesta: Puedes cambiar tus billetes y monedas dañados en el Banco Central de Chile o en sucursales bancarias autorizadas en regiones. Asegúrate de revisar las ubicaciones y la documentación necesaria antes de acudir, esta información está disponible en sección (pinche aquí).
5. ¿Qué documentación necesito para cambiar mis billetes dañados?
Respuesta: Debes completar y presentar el Formulario de Solicitud de Canje de Billetes Dañados, disponible en esta sección (pinche aquí), y adjuntar una fotocopia de tu cédula de identidad por ambos lados. Si actúas en representación de otra persona, debes incluir un poder notarial con autorización para el pago. Para montos superiores a $5,000,000, se requerirá de documentación que indique el origen del dinero tal como liquidaciones de remuneraciones, contratos, compraventas, etc.
6. Mi billete tiene hongos, ¿qué debo hacer?
Respuesta: Si tu billete tiene hongos, es importante manipularlos con cuidado, colocarlo en doble bolsa y presentarlo para cambio en el Banco Central o en una sucursal bancaria autorizada en regiones.
7. ¿Debo pagar por el servicio de cambio de billetes dañados?
Respuesta: Este trámite es gratuito. Debes asegurarte de contar con toda la documentación que se debe presentar junto a tus billetes, esta información la puedes encontrar en esta sección (pinche aquí).
8. ¿Cuánto tiempo tardará el trámite de cambio de billetes dañados?
Respuesta: Para montos inferiores a $5.000.000 y siempre que el estado de los billetes permita que el cajero los pueda revisar y autentificar, el cambio podría ser efectuado inmediatamente. En caso contrario, los billetes deberán ser enviados para análisis. El tiempo de procesamiento de cada caso puede variar entre 1 a 3 meses dependiendo de la cantidad y estado de los billetes.
9. ¿Qué hago si no tengo acceso a internet para descargar el formulario?
Respuesta: Puedes acudir directamente a la Caja de Atención al Público del Banco Central, o a una sucursal bancaria autorizada para cambiar tus billetes, y solicitar el formulario impreso ahí.
10. ¿Puedo cambiar monedas dañadas o solo billetes?
Respuesta: Puedes presentar monedas dañadas para cambio en la Caja de Atención al Público del Banco Central, o en una sucursal bancaria autorizada en regiones para que sean analizadas por el Banco Central. Para revisar el listado de sucursales y direcciones, pinche aquí.
11. ¿Existe algún límite en la cantidad de billetes que puedo cambiar?
Respuesta: No existe un límite en la cantidad de billetes a cambiar. Sin embargo, debes tener en consideración que para montos superiores a $5.000.000 (cinco millones de pesos) debes presentarlos a cambio junto con el Formulario de Solicitud de Canje de Billetes Dañados y adjuntar la documentación legal que indique el origen del dinero (liquidaciones de remuneraciones, contratos, compraventas, etc.).
12. ¿Qué hago si mis billetes dañados no son aceptados para cambio?
Respuesta: Si tus billetes no son aceptados para cambio, te agradecemos escribir a través de la zona de contacto, indicando la sucursal en que se presentó el caso y el motivo de rechazo indicado por el personal bancario, entre otros antecedentes relevantes que puedas aportar. Con esta información se revisará el caso y se podrán realizar las gestiones pertinentes.
Si tienes alguna duda, contáctanos a través de nuestra central telefónica al +56 2 2670 2000 o escríbenos tu consulta en la zona de contacto.
Para más consejos y actualizaciones, síguenos en nuestra cuenta de Instagram @BancoCentralChile